Notices

Matanza Tradicional

El domingo 14 de febrero se celebró una matanza de cerdo tradicional al estilo castellano, organizada por la Asociación Cultural ACASA. La jornada comenzó sobre las 9’30 h. de la mañana, con el encendido de la hoguera y desayuno con mantecados y aguardiente. A continuación, sobre las 10’00 h, se procedió a la matanza, socarrado y despiece del cerdo, conforme a la normativa vigente.

En el almuerzo se tomó la sangre cocinada y embutidos. A lo largo de la mañana también se realizaron demostraciones, como la de la elaboración de jabón artesanal (con la manteca) y de embutidos. Por último, se procedió a la subasta de las piezas del cerdo y la organización ofreció comida para todos los asistentes: unas ricas patatas con costillas.
A pesar del frío se pudo disfrutar de una jornada muy animada.
Próximamente, el álbum de fotos.

 

Divertida celebración de San Blas en Valdemolinos

La Celebración de San Blas en Valdemolinos ha resultado, un año más, un éxito, teniendo en cuenta que el objetivo principal consiste en compartir una jornada con familiares y amigos, en el campo si el tiempo acompaña, o al calor de la lumbre si arrecia el frio o la lluvia.
Protagonistas indiscutibles son también los sencillos pero sabrosos manjares tradicionales, como el hornazo, la longaniza o la carne a la brasa. Con el comer y el beber la conversación se va animando, y es habitual en el transcurrir de la jornada la recuperación de divertidas anécdotas y cantes populares.

Álbum de fotos

   

.

Bollos de leche

 

Ingredientes

  • 500 ml. de leche
  • 300 gr. de azúcar
  • 170 ml. de aceite de oliva
  • 90 gr. de levadura de panadería
  • 1 Kg. de harina aproximadamente
  • 1 huevo para pintar
  • Azúcar para echar encima

(más…)

AMPA La Cueva

La Asociación de Madres y Padres de Alumnos “La Cueva”(AMPA) es una asociación integrada por los padres y madres del alumnado del Colegio Público de Santa María del Berrocal, perteneciente al CRA La Serrezuela.

Los socios del AMPA se encargan de organizar diferentes actividades relacionadas con la educación de sus hijos, con el fin principal de fomentar el acercamiento entre padres y escuela.
Esta asociación se rige por unos estatutos en los que están claramente definidos los objetivos, la junta directiva, sus funciones, y los derechos y obligaciones de sus miembros. Entre los objetivos destacan:
•    Defender los derechos de los padres a participar junto con los profesores y alumnos en la educación de éstos.
•    Promover y fomentar la unión y cooperación entre los padres,  profesores y alumnos para conseguir la mejor educación para nuestros hijos.
•    Organizar actividades encaminadas a impulsar la integración y participación de nuestros hijos en los diferentes ámbitos sociales.

(más…)

Cofradía Sto. Cristo del Sepulcro

 

 

 

La Cofradía del Santísimo Cristo del Sepulcro es una asociación de naturaleza religiosa que nació hace más de 140 años con el fin de honrar y cuidar la Ermita del Santo Cristo, su imagen y lo que ello significa para la fe y la tradición en Santa María del Berrocal y sus gentes. Por eso, los cofrades tratan siempre de celebrar con dignidad la fiesta del Santo Cristo. Asumen por turnos de Mayordomía (seis cofrades por año nombrados por orden de lista) la preparación de la fiesta, y el cuidado de la Ermita y de la imagen en colaboración con la Parroquia del pueblo.

Hasta el año 2008 sólo podían ejercer la Mayordomía los hombres, si bien las mujeres sí podían ser cofrades. Las primeras mayordomas de la historia de Santa Maria del Berrocal fueron Eva Isabel de la Calle García, Rufina Sánchez Hernández y Gloria Moreno Sánchez en mayo de 2008.

(más…)

Asociación Tercera Edad

 

 

 

La Asociación Vírgen del Rosario es la que aglutina a las personas de la tercera edad de Santa María del Berrocal. Es una agrupación sin ánimo de lucro que cuenta entre sus fines (según sus Estatutos) los siguientes:

– Fomentar y potenciar la participación de las personas de la Tercera Edad y mejorar la solidaridad.

– Proporcionar a los socios información y orientación sobre legislación y recursos sociales específicos para los mayores.

– Desarrollar programas de ayuda mutua y voluntariado.

– Organización de actividades para conseguir mayor bienestar social de los miembros.

(más…)

ACASA (Asociación Cultural Amigos de San Cristóbal)

La Asociación Cultural Amigos de San Cristóbal (ACASA) se creó en Berrocal en la década de los 60 con el objetivo de organizar las fiestas de San Cristóbal (10 de julio) en homenaje al pañero, actividad mayoritaria y tradicional de los habitantes de la localidad.

Estas fiestas están muy consolidadas y gozan de enorme prestigio en la zona. Además, en los últimos años la asociación, consciente de su papel dinamizador, trata de evolucionar hacia un sentido más amplio a través de las actividades culturales que promueve a lo largo del año. Busca también la implicación de los socios y, en general, la participación de todos los habitantes del municipio, ya que el fin principal que la Asociación refleja en sus Estatutos consiste en “buscar una mejor relación social y humana entre los habitantes de Sta. Mª del Berrocal, por medio de actividades de tipo social, cultural, deportivo y recreativo”.

(más…)

Asociación de Cazadores “Las Cabezas”

La Asociación de Cazadores Las Cabezas es una asociación cultural de ámbito local, con sede en nuestro municipio.  Trata de fomentar la relación entre los vecinos compartiendo las actividades que se derivan de una afición común entre los asociados: la caza.

Así, además de salir a cazar, sus tareas consisten en organizar el Coto, sobre todo señalizarlo y repoblarlo.

En sus estatutos especifica que pueden pertenecer a la asociación “los hijos del pueblo, casados con hijos del pueblo, descendientes en primer grado de consanguinidad de hijos del pueblo y residentes habituales. No existirá ninguna distinción de los socios”.

(más…)

La Biblioteca Municipal obtiene un premio en el concurso María Moliner

El Ministerio de Cultura ha concedido uno de los 350 premios del Concurso María Moliner a la Biblioteca Municipal de Santa María del Berrocal, por el proyecto presentado bajo el título «En busca de Don Revirgo de Castilla», basado en el clásico de Cervantes. El premio consiste en un lote de 200 libros. El concurso estaba destinado a todos los municipios españoles con menos de 50.000 habitantes. Nuestro proyecto, enmarcado en la categoría de animación a la lectura, consiste en una gymkana literaria en la que a través de una adaptación de la versión infantil del Quijote podemos conocer mejor nuestro entorno, historia, costumbres, etc.

 

(más…)

Dpto. Comunicación Corporativa

 

El Departamento de Comunicación Corporativa fue creado en abril de 2008 con el fin de acercar la institución municipal a los ciudadanos.

La Corporación desea mantener en todo momento una comunicación fluida en ambas direcciones: tan importante es que los berrocalenses estén al corriente de la información municipal como que encuentren una vía de contacto directo con nosotros.

Y para ello es fundamental dar a conocer la gestión del Ayuntamiento con transparencia.

(más…)

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies