Skip to content Skip to left sidebar Skip to footer

Notices

Asider

ASIDER es la Asociación Intermunicipal para el Desarrollo Rural de la Comarca Barco-Piedrahíta-Gredos que gestiona fondos europeos LEADERCAL.

La política de Desarrollo rural de la UE (eje 4 del Reglamento (CE) 1698/05) establece un método llamado Leader para que la propia sociedad rural pueda decidir su Estrategia de Desarrollo mediante la acción de los Grupos de Acción Local (Grupos).

En el marco 2007-2013, la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León ha seleccionado 44 Grupos, siendo estos los gestores directos del Leadercal.

ASIDER es el Grupo de Acción Local que nos corresponde geográficamente

¿Quién puede solicitar una ayuda al LEADER?

  • Personas físicas que sean empresarios individuales o vayan a serlo.
  • Empresas.
  • Asociaciones o fundaciones de carácter local sin fines lucrativos.
  • Entidades públicas de carácater local.

Hay seis líneas o medidas que engloban actividades subvencionables.

  • Medida 1: Diversificación hacia actividades no agrícolas de las explotaciones.
  • Medida 2: Ayuda a la creación y desarrollo de microempresas. Enfocadas a la mejora de la calidad de vida de la población rural a través de diferentes puntos, como por ejemplo revalorización de los productos locales, renovación tecnológica, gestión medioambiental, autoempleo (principalmente jóvenes y mujeres), etcétera. 
  • Medida 3: Fomento de actividades turísticas (acciones, infraestructuras, promoción, etcétera).
  • Medida 4: Servicios básicos para la economía y la población rural.
  • Medida 5: Renovación y desarrollo de las poblaciones rurales.
  • Medida 6: Conservación y mejora del patrimonio rural.

 

Más información:

  • Asider, C/ Pasión nº 5, bajo dcha. El Barco de Ávila.

        Tfno: 920 34 14 04 /635 43 69 23   Fax: 920 34 12 04

         web: http://www.asider.org/

  • Ayuntamiento. Tfno:  920 36 73 01.

Formación para desempleados

 

La Consejería de Economía y Empleo, a través de su Servicio Público, anunció el pasado 30 de septiembre la concesión de ayudas y becas para trabajadores desempleados que participen en formación de oferta, en la Comunidad de Castilla y León, para los años 2010 y 2011. Podrán ser beneficiarios de las ayudas los trabajadores desempleados que participen en acciones de formación profesional para el empleo, en su modalidad de oferta, gestionadas por el Servicio Público de Empleo de la Junta, en acciones formativas incluidas en los Planes de Trabajo de los Centros Nacionales de Formación Ocupacional y los que se integren en los itinerarios de los programas de orientación, formación e inserción profesional incluidos en el Plan Regional de Empleo. La subvención se aplicará a conceptos de transporte, alojamiento o manutención. En cuanto a las becas, están dirigidas a las personas desempleadas que acrediten una discapacidad del 33% o superior. El plazo para solicitarlas será de un mes a partir del día siguiente de la finalización de la acción.

Más información:

•    Ayuntamiento. Tfno: 920 36 73 01
•    B.O.CyL nº190 de 30 de septiembre de 2010.

Programa de Becas de Economía de Castilla y León Infanta Cristina

La Consejería de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León ha convocado las becas del Programa de Becas de Economía de Castilla y León «Infanta Cristina» para jóvenes menores de 35 años castellano y leoneses que posean titulación superior o se encuentren matriculados en el últim curso de una titulación universitaria. El objetivo es ofrecer la oportunidad de ampliar estudios de postgrado o realizar un proyecto de investigación en una Universidad o en un Centro de Investigación de reconocido prestigio internacional en el ámbtio de la ciencia económica, la gestión empresarial o la Administración Pública. Las ayudas se concederán en concepto de viaje, de ayuda económica mensual o de ayuda para el pago de derechos de matrícula.
Plazo: hasta el 27 de mayo de 2011.

Más info:

Actividades durante Los Santos

 

La festividad de Los Santos se ha celebrado en Berrocal como ya es habitual en los últimos años. Por un lado, la asociación cultural ACASA organizó una  fiesta de Halloween. La cuidadísima decoración del local TeleClub y la alta participación de los asistentes con sus sangrientos y fantasmagóricos disfraces han puesto (nuevamente) el listón muy alto. Se celebraron dos eventos; uno la noche del sábado al domingo para el público adulto, y otro infantil la tarde del domingo. Puedes ver las fotos en este link

Por su parte, el Ayuntamiento invitó a los berrocalenses y allegados a la tradicional calbotada en la Plaza Mayor. Se celebró después del responso por los difuntos en el Cementerio Municipal. Junto a las castañas (se asaron más de 55 kilos) también se repartió mistela. Imágenes aquí

«Aquí nací yo», en C8 Castilla y León Televisión

El martes 19 de octubre un equipo de Radio Televisión Castilla y León se desplazó hasta nuestra localidad para grabar el programa Aquí nací yo, que se emite los viernes en el Canal 8. Su presentadora, Soraya, y Nuria, al mando de la cámara y el sonido, pasaron el día con nosotros, y a pesar de la larga jornada nos faltaron muchas cosas por ver. Su primera parada fue en Villatoro, y después paseamos por el pueblo, y también por Navahermosa y Valdemolinos, y así pudieron hablar con multitud de vecinos, cada uno de los cuales explicó su forma de vida, su trabajo, su aportación al municipio o algún aspecto interesante para que los espectadores del programa (de ámbito provincial) puedan conocer mejor Santa María del Berrocal y sus habitantes. Desde aquí aprovechamos para agradecer a todos ellos su inestimable colaboración. Si quieres verlo pásate por el Ayuntamiento. En la Biblioteca Municipal tenemos a tu disposición varias copias que se prestan durante una semana.

 

Reunión de mujeres con Armonía

La asociación Armonía Mujer Rural, en colaboración con Argareal, Iniciativas Socioambientales, convocó una reunión con las mujeres del municipio el pasado jueves 7 de octubre a las 17’00 h. en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. La iniciativa forma parte del programa Emplea-T para el fomento del empleo juvenil y femenino en la comarca. En la reunión se explicó la principal línea de trabajo de los próximos meses, que estará enfocada a animar y ayudar a las potenciales emprendedoras para fomentar  el autoempleo.

 

Próxima excursión al Monasterio de Yuste

El Ayuntamiento está promoviendo una excursión para el día 10 de octubre de 2010. El lugar elegido es el Monasterio de Yuste (Cáceres), donde vivió el emperador Carlos V tras su abdicación del trono español, que rigió bajo el nombre de Carlos I. La ruta se completará con otras visitas, aún por determinar. 

Próximamente detallaremos toda la información. Si estás interesado reserva tu plaza cuanto antes en el Ayuntamiento.

 

Busca a Don Revirgo de Castilla por Berrocal

El sábado 2 de octubre, a las 17’30 h. de la tarde se celebró la divertidísima gymkhana literaria «En busca de Don Revirgo de Castilla». Los concursantes (equipos formados por  niños  y adultos) tuvieron que encontrar y encadenar pistas para completar un recorrido a lo largo del término municipal que les llevó al premio. Además, en el camino, aprendieron a conocer mejor nuestro pueblo y una de las obras maestras de la literatura universal, el Quijote. Este proyecto lúdico-educativo obtuvo uno de los premios del concurso María Moliner de incentivación a la lectura convocado por el Ministerio de Eduación, por el que nuestra Biblioteca recibió un completo lote de libros.

(Más info en el Boletín Informativo nº 64 y las imagenes en el álbum incluido en la noticia de la Fiesta de Ntra. Sra. del Rosario.)

 

Fiestas Patronales Ntra. Sra. del Rosario

El primer fin de semana de octubre (días 2 y 3) celebramos en Santa María del Berrocal la festividad de la patrona municipal, la Vírgen del Rosario. Para ello el Ayuntamiento organizó diversas actividades destinadas a pasarlo bien: verbena, el sábado, con la orquesta SMS, celebraciones religiosas, (en las que algunas berrocalenses acompañaron a la imagen ataviadas con la típica mantilla o mantón, como ya es tradicional en esta fiesta), juegos infantiles y una gymkhana literaria, (de la que encontrarás más información en esta misma página). Y además no podía faltar la comida popular (riquísima caldereta avileña y postre para todos) y el baile posterior, al son de los Jóvenes Dulzaineros, para ganarse una tacita de chocolate caliente que ponga punto final a nuestra fiesta más entrañable. El tiempo no acompañó durante la jornada del domingo, por lo que la comida, los juegos infantiles y el baile tuvieron que celebrarse en el Salón Cultural TeleClub. Más información en el Boletín Informativo nº 64, que podrás descargarte en esta misma web.

Todas las imágenes en estos links: 

álbum 1 

álbum 2

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies