Fiesta de Carnaval: Rincones del mundo.
Este año la asociación cultural ACASA nos propuso un viaje alrededor del mundo para celebrar los carnavales. Puedes ver un amplio reportaje fotográfico en El Boletín nº 229. | ![]() |
Este año la asociación cultural ACASA nos propuso un viaje alrededor del mundo para celebrar los carnavales. Puedes ver un amplio reportaje fotográfico en El Boletín nº 229. | ![]() |
San Blas es una fiesta que se celebra en nuestro pequeño anejo Valdemolinos en torno al 3 de febrero y que resulta una cita ineludible para los berrocalenses. Antiguamente se trataba de ir a merendar al campo la típica «marza de San Blas», que se reservaba en las matanzas exclusivamente para este día. Hoy algunos valientes aún se quedan en el campo, pero la mayoría se refugian en un pequeño local municipal donde se comparten viandas y conversación al calor de la lumbre. Además de los clásicos como misa, procesión, bailes con dulzaina y aperitivo, en los últimos años se ha introducido la romería desde Berrocal hasta Valdemolinos, por el camino de El Barrancón. En la fuente que da nombre al camino se hace una parada para tomar un hornazo (también típico de estas meriendas) y recordar la canción que cantaban nuestros mayores, La Revoladora. Es una fiesta muy entrañable.
El Club de Senderismo Berrocaminos te invita una vez más a celebrar San Blas a su manera: andando. Para ello ha organizado una excursión por la Ruta de Los Esbaruzaderos, su actual proyecto, para el día 4 de febrero. Transcurrirá entre las localidades de Berrocal, Valdemolinos y El Mirón. Son 7’5 km de recorrido, de difucultad baja. La salida será a las 11’30 h. de la plaza de Berrocal. Después se hará comida de fraternidad en Valdemolinos. Si quieres participar debes aportar algún plato rico para compartir con los compañeros. Descargar el cartel aquí. | ![]() |
Queremos que pases con nosotros el mayor tiempo posible, así que para desearte lo mejor en el año nuevo hemos diseñado un calendario. Esta vez la imagen elegida ha sido la de El Pilón, con su lavadero. Puedes descargarlo para imprimir en A3 aquí. Si lo necesitas aún con mayor calidad contacta con nosotros y te lo haremos llegar. ¡Feliz Año Nuevo! | ![]() |
Durante los días 10 y 11 de diciembre tuvo lugar en nuestro pueblo el campeonato nacional de perros pastores del Cáucaso (organizado por el club del mismo nombre) y la Copa Ares España para perros de seguridad. Fue una cita muy interesante en la que pudimos conocer en profundidad esta imponente raza, entrenada para guarda y defensa, por segunda vez, ya que también se celebró el campeonato en 2014. La Copa Ares incluyó a otras razas, todas formadas con el mismo objetivo. Más información en El Boletín del día 21 de diciembre. |
![]() |
El club de senderismo Berrocaminos invita a todos los aficionados a compartir su próxima ruta. Será el domingo 11 de diciembre y transcurrirá por la zona de Navaescurial y Las Marías. Los participantes habrán de trasladarse en coche por cuenta propia hasta San Miguel de Corneja. La salida será a las 11’00 h. desde la plaza de Berrocal. En la ruta se podrán contemplar las esculturas del artista Santiago de Santiago, natural de Navaescurial. El recorrido es de unos 8 km, de dificultad baja, y se estima una duración de dos horas (más los descansos). Es gratuita y abierta también para no socios. | ![]() |
Para las fiestas navideñas nos hemos coordinado con las asociaciones AMPA La Cueva y ACASA para ofreceros un programa de lo más entretenido y entrañable. Iremos a pedir el aguinaldo, habrá espectáculto teatral en Navidad, talleres infantiles y fiestas nocturnas en Nochebuena y Nochevieja, Cabalgata y quedaremos para jugar con los regalos de los Reyes Magos. Esto así por encima, pero te aconsejamos que descargues el cartel para no perderte detalle. En la misma sección podrás ver las bases para el Amigo Invisible y para que los niños que no vienen a nuestro cole puedan recibir regalo en la Cabalgata. (Ya tienes un reportaje de la primera parte de la Navidad en El Boletín nº 225). | ![]() |
El día 1 de noviembre, festividad de Todos Los Santos, celebramos la clásica calbotada castellana, en la que invitamos a castañas asadas y vino dulce. Tienes toda la información en El Boletín nº 221, desde el 9 de noviembre. | ![]() |
La comisión 2017 de la asociación cultural ACASA nos propuso un planazo para la noche del sábado 29 de octubre: una fiesta en un escenario de miedo, nada menos que el Circo del Terror. Fue en el Salón Cultural TeleClub, a partir de medianoche. El precio de la entrada (3€) era destinado a fines culturales por la asociación. Al día siguiente tuvo lugar la fiesta infantil a partir de las 17’00 h. Tienes toda la información en El Boletín nº 221, desde el 9 de noviembre. |
![]() |