GUÍA DE CIBERATAQUES
La digitalización de la vida cotidiana ha traído consigo un aumento de la ciberdelincuencia, con ataques cada vez más sofisticados y difíciles de detectar. Para ayudar a la ciudadanía a protegerse frente a estas amenazas, el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) ha publicado una guía informativa sobre los principales tipos de ciberataques y cómo prevenirlos.
La guía clasifica los ciberataques en cuatro categorías principales:
- Ataques a contraseñas:Intentos de acceder a cuentas mediante el robo de contraseñas.
- Ataques por ingeniería social:Técnicas de engaño como el phishing, que utiliza correos electrónicos o mensajes fraudulentos para obtener información personal.
- Ataques a las conexiones:Intrusiones en redes y comunicaciones para interceptar o manipular datos.
- Ataques mediante malware:Programas maliciosos que infectan dispositivos y sistemas, afectando su funcionamiento.
Conocer estos riesgos y adoptar buenas prácticas de seguridad digital es fundamental para protegerse y evitar las consecuencias de los ciberataques.
Se adjunta la guía del INCIBE para una mayor información.
Guia Ciberataques para ciudadanos